

Sergio Mora Díaz
Sergio Mora-Diaz es artista de nuevos medios, graduado de Tisch School of the Arts, New York University, y de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile. Su obra explora relaciones entre el espacio físico, la naturaleza y el cuerpo humano, mediadas por la tecnología digital y la luz, tema que ha abordado a través de imagen en movimiento, instalación y performance.
A lo largo de su carrera, ha expuesto su trabajo en reconocidos espacios internacionales, como Lincoln Center y Times Square en Nueva York, Scienceworks en Melbourne, K Museum of Contemporary Art en Seúl, Miyashita Park en Tokio, el Centro Cultural FIESP en São Paulo y el Centro Nacional de las Artes en Ciudad de México. También ha sido parte de diversos festivales, destacando MUTEK, FILE Festival y el Festival Internacional Santiago a Mil.
Con un enfoque interdisciplinario, en los últimos años ha colaborado en proyectos vinculados a las ciencias y las artes escénicas, trabajando con instituciones de investigación como Georgia Institute of Technology y compañías como Ballet Collective y Terminus Modern Ballet Theatre. Su práctica artística se complementa además con la docencia, impartiendo clases sobre nuevas tecnologías aplicadas al arte y diseño en la Universidad Diego Portales, la Universidad de Chile, Sinestesia y CILUZ.



Latest Updates
(GQ® — 02)
©2024


Sergio Mora Díaz
Sergio Mora-Diaz es artista de nuevos medios, graduado de Tisch School of the Arts, New York University, y de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile. Su obra explora relaciones entre el espacio físico, la naturaleza y el cuerpo humano, mediadas por la tecnología digital y la luz, tema que ha abordado a través de imagen en movimiento, instalación y performance.
A lo largo de su carrera, ha expuesto su trabajo en reconocidos espacios internacionales, como Lincoln Center y Times Square en Nueva York, Scienceworks en Melbourne, K Museum of Contemporary Art en Seúl, Miyashita Park en Tokio, el Centro Cultural FIESP en São Paulo y el Centro Nacional de las Artes en Ciudad de México. También ha sido parte de diversos festivales, destacando MUTEK, FILE Festival y el Festival Internacional Santiago a Mil.
Con un enfoque interdisciplinario, en los últimos años ha colaborado en proyectos vinculados a las ciencias y las artes escénicas, trabajando con instituciones de investigación como Georgia Institute of Technology y compañías como Ballet Collective y Terminus Modern Ballet Theatre. Su práctica artística se complementa además con la docencia, impartiendo clases sobre nuevas tecnologías aplicadas al arte y diseño en la Universidad Diego Portales, la Universidad de Chile, Sinestesia y CILUZ.



Latest Updates
(GQ® — 02)
©2024


Sergio Mora Díaz
Sergio Mora-Diaz es artista de nuevos medios, graduado de Tisch School of the Arts, New York University, y de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile. Su obra explora relaciones entre el espacio físico, la naturaleza y el cuerpo humano, mediadas por la tecnología digital y la luz, tema que ha abordado a través de imagen en movimiento, instalación y performance.
A lo largo de su carrera, ha expuesto su trabajo en reconocidos espacios internacionales, como Lincoln Center y Times Square en Nueva York, Scienceworks en Melbourne, K Museum of Contemporary Art en Seúl, Miyashita Park en Tokio, el Centro Cultural FIESP en São Paulo y el Centro Nacional de las Artes en Ciudad de México. También ha sido parte de diversos festivales, destacando MUTEK, FILE Festival y el Festival Internacional Santiago a Mil.
Con un enfoque interdisciplinario, en los últimos años ha colaborado en proyectos vinculados a las ciencias y las artes escénicas, trabajando con instituciones de investigación como Georgia Institute of Technology y compañías como Ballet Collective y Terminus Modern Ballet Theatre. Su práctica artística se complementa además con la docencia, impartiendo clases sobre nuevas tecnologías aplicadas al arte y diseño en la Universidad Diego Portales, la Universidad de Chile, Sinestesia y CILUZ.



Latest Updates
©2024